ACTIVIDAD 2 CLASE 3 - GRÁFICA



PARTIDO CONCEPTUAL:
Nuestro brief/problema es la desigualdad laboral entre mujeres y hombres dentro de las agencias de publicidad. Dentro de lo que es el proceso creativo, el concepto que guiara nuestra campaña es que “ser mujer no define mi capacidad laboral” . El insigth que intentamos demostrar es la discriminación a mujeres en puestos como directoras creativas dentro de la agencia. Nuestra manera de comunicar esto de una manera creativa (concepto creativo) y que logre impactar a nuestro target será a través de la imagen de una mujer empoderada y el porcentaje extremadamente bajo de mujeres que logran acceder a ese puesto acompañado de la frase “la creatividad no entiende de géneros”. Por último, utilizaremos un tono racional.

PARTIDO GRÁFICO:
Investigación / referencias visuales: realizamos una búsqueda de piezas relacionadas a nuestra campaña para tener en cuenta aquellas que tuvieron éxito pero principalmente las que no, para no cometer los mismos errores. Principalmente tuvimos en cuenta comunicar perfectamente lo que nuestro cliente quiere (Articulo) y no desviarnos de ello.
Recursos conceptuales: si bien la gráfica no fue pensada desde una retórica en particular, encontramos en ella varias que nos ayudan a vehicularizar la idea, entre ellas encontramos  hipérbole ( se agrandan las cualidades del mercado publicitario ) , elipsis (al no ser literal sobre todo el artículo, suprimimos todo dándolo a entender con una simple cita) y sinécdoque (es la de representa el todo por las partes, en lo textual , ponemos una cita para referirnos a todo el artículo).
Recurso técnico: En nuestra gráfica utilizamos como recurso técnico la fotografía y la edición digital.
Layout: Nuestra gráfica está pensada a partir de una distribución ordenada de elementos como la fotografía, copy , colores y también espacios vacíos para lograr que el aviso sea estéticamente adecuado al objetivo de nuestra campaña. A partir de ese plan de distribución, diseño y una correcta lectura en z, intentamos trasmitir de manera clara, simple y directa el mensaje a los usuarios.
Key visual: nuestro key visual, es decir nuestra referencia visual para esta campaña estará compuesta por una paleta de colores compuesta por variaciones del violeta, color durazno, y distintos grises. En cuanto a las tipografías utilizamos la familia helvética en sus variaciones y una caligráfica “Cherolina”. Por último como elemento gráfico usaremos la fotografía. Este será nuestro layout que mantendremos durante toda la campaña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ARTÍCULOS A CONSIDERAR